
Agilidad emocional
La agilidad emocional no consiste en controlar los pensamientos o en forzarse a pensar de forma más positiva.
Vivimos en una 'tiranía de la positividad'”, asegura la psicóloga estadounidense Susan David: “La sociedad exige que los enfermos se mantengan optimistas, que las mujeres no muestren ira y que los hombres no lloren”, señala. Según sus investigaciones, la mayor parte de las personas se juzgan a sí mismas por sentir emociones “negativas”, como el enfado, la decepción o la tristeza. Pero reprimir o negar estas emociones las hace más fuertes, y nos conduce al bloqueo.
La agilidad emocional (ser flexible con los propios pensamientos y sentimientos para poder responder de manera óptima a las situaciones diarias) es clave para el bienestar y el éxito. La agilidad emocional no consiste en controlar los pensamientos o en forzarse a pensar de forma más positiva.


Si estás en Uruguay, puedes pagar con estas formas de pago:, 40% desc pesos, 4600 pesos:
-
Giro Abitab o Redpagos a la CI 1.928.229-1 a nombre de Leticia Brando
-
o por depósito bancario a la Caja de ahorros pesos Banco República(BROU) 461017 - 00002
-
o Caja de ahorro pesos Banco Itaú 2923992
-
o Santander, sucursal 16, caja de ahorro pesos 012 00626229
1, 8, 15, 22, 29 noviembre 2023
Elige el horario que más te convenga:
9.30 a 11.30 h
18 a 20 h
Lugar: Brando Coaching
Miguel Grau y Tomás de Tezanos
Contenidos
Facilitado por Leticia Brando
Psicóloga, coach,máster en Coaching y Liderazgo y en Neurociencias, especializada en Comunicación, Gestión del Cambio y creadora del programa de televisión "Ruta feliz" y del programa para empresas VCO Valores y Creencias en las Organizaciones y del Congreso de Autoestima y Liderazgo de Montevieo(CALM)